Ir al contenido principal

Arte mudéjar


 Arte mudéjar 

¿Qué es el Arte mudéjar?

    El arte mudéjar se lo puede concebir como arte mestizo en todas sus expresiones. Los primeros

 artistas eran los mudéjares, es decir, aquellos musulmanes presentes en los territorios cristianos

 reconquistados, y que mantenían su religión, lengua, costumbres y cierta autonomía jurídica,

 siendo súbditos de los reinos cristianos. 

¿Cuánto duró el Arte mudéjar? 

    No acaba este arte con la Edad Media, ni con la reconquista ni la expulsión de los moriscos de

 1609, sino que persiste en la medida que se mezcla con otros estilos como el renacentista, y que

 efectivamente se lo exporta hacia las colonias americanas. Quito es un ejemplo de ello,

 especialmente en San Francisco y San Agustín, que cuenta con grandes arquitecturas y arte

 un ejemplo de ello son sus deslumbrantes iglesias. 


(Iglesia de San Francisco Quito) Foto tomada por: Christian Muñoz (2018)

¿Cuál es su origen? 

    El origen histórico-social del mudéjar hay que buscarlo en el avance de la reconquista leonesa,

 castellana y aragonesa que supuso la incorporación de territorios con población musulmana,


 que aportan su saber en el campo de diversas artes 
y que incorporaba influencias,

 elementos o materiales de estilo hispano-musulmán. Fue la consecuencia de las

 condiciones de convivencia existentes en la España medieval.


                                        Obtenida de la página Mundos Históricos (2017) 


Características principales: 

       Se caracteriza por utilizar elementos que provienen del arte musulmán: arcos en punta, arco en

 herradura, utilización del ladrillo en la construcción de torres y también están los artesonados,

 que son los techos construidos en madera y que permiten sustentar la iglesia, pero que a la vez

 también tienen un fin. 


Vídeo educativo explicativo extraído de YouTube:







Samuel Martín 


Comentarios