Ir al contenido principal

Mestizaje - Emely Morocho



¿Cuál es el origen del mestizaje?

Todos los mestizajes entre distintas categorías sociales o étnicas recibieron el nombre general de «castas». El término mestizo se reservó para designar a aquellos que eran hijos de españoles con indígenas. La situación más común era que el padre fuera español y la madre indígena.

https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2016/06/espa%C3%B1oles-e1559007015879.jpg

Características de los mestizos

· Los mestizos no formaron un grupo homogéneo dentro de la sociedad colonial, constituían un estamento que tenían menos derechos los españoles.

· Por su falta de pertenencia a alguno de los grupos llamados «puros», eran considerados poco confiables. Se dudaba de su fidelidad al grupo español, por su sangre indígena y al grupo indígena, a causa de sus ancestros españoles.

· La condición de los mestizos varió a lo largo del tiempo y en las distintas regiones. En general, los hijos mestizos de los conquistadores con mujeres miembros de la nobleza americana (azteca o inca) perdieron esa condición en pocas generaciones y pasaron a pertenecer al grupo de españoles, mientras que los hijos mestizos de personas de clases bajas mantuvieron su condición.

· Constituyeron una categoría social propia que no tenían una regulación legal específica. Compartían algunos privilegios de cada grupo y también ciertas limitaciones. Por ejemplo, tenían exención tributaria como los españoles, no podían usufructuar las tierras comunales de los grupos indígenas y tenían libertad de movimiento por el territorio.

· Su situación de relativa libertad jurídica les permitía realizar diversas actividades: solían ser arrieros, propietarios rurales, comerciantes y artesanos. Algunos llegaron a ser sanadores (o curanderos) por la mezcla de saberes del grupo español y del grupo indígena.

· La categorización social de mestizo quedó sin efecto a partir de los procesos de independencia americana, cuando pasaron a ser ciudadanos de los nuevos Estados.

El sistema de castas

Los mestizos fueron una de las castas que integraron el sistema social de la América española durante el período colonial. Otras castas fueron:

· Mulatos: hijo de africanos y españoles.

· Morisco: hijo de mulato y español.

· Castizo: hijo de mestizo y español.

· Zambo: hijo de negro e indígena.

· Cholo: hijo de mestizo e indígena.


¿Qué es el mestizaje de la época colonial?

El mestizaje durante la Conquista fue principalmente obra de hombres españoles y mujeres indias, ya que la mujer española llegó tardíamente al territorio y de forma reducida. Desde entonces, se produjo una segunda generación mezclada en que se fusionaron españoles, indígenas y africanos con mestizos, mulatos y zambos.

Español, Yndia serrana o cafeyada.​ Produce mestizo. Pintura de castas atribuida a Cristóbal Lozano y taller. Virreinato del Perú, 1771-1776. Museo Nacional de Antropología, Madrid, España.

Grupo social mayoritario

- Principal fuerza de trabajo.
- Reemplazaron a los indígenas en las labores de haciendas y mineras.
- Origen bicultural (No pertenecen a ningún grupo étnico en particular).
- La población mayoritaria en la época colonial era la mestiza, que vivía casi en su totalidad en el área rural.
- Al ser descendientes de blancos y aborígenes, esta población era muy inestable, era despreciados por españoles y criollos, y no bien mirados por los nativos.


Español e india con hijo mestizo. Pintura de castas, 1780

Mestizos

Hijos de españoles e indígenas, se dedicaban a los oficios o al comercio minorista

Mulatos

Hijos de africanos vendedores blancos y trabajaban como artesanos, ambulantes 0 sirvientes.

Zambos

Hijos de africanos e indigenas Tareas mas pesadas y muchos eran esclavos.

Consecuencias del mestizaje

Los pueblos indígenas fueron destituidos de sus tierras, sus riquezas, sus casas, su cultura y su religión politeísta (que fue desplazada por el catolicismo monoteísta). Surgieron nuevas etnias por la cruza entre los indígenas y los europeos.


Hernán Cortés y la Malinche

Clase de sociedad colonial


Raza y Nación del siglo XVIII y principio del siglo XIX.

¿Qué cambios trajo el mestizaje?

El mestizaje es el encuentro biológico y cultural o su ordenamiento entre etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas especies de familias y nuevos genotipos. El ejemplo latinoamericano es notable, puesto que ejemplifica una mezcla étnica expandida por gran parte del territorio.

Raza y Cultura
Autora: Emely Morocho

Comentarios