Ir al contenido principal

Entradas

Época Colonial

Entradas recientes

Arte Mudéjar - Andres Espinoza

 Arte Mudéjar El Arte Mudéjar es una manifestación genuina, fruto de la  convivencia  de las culturas musulmana, cristiana y judía en los reinos hispánicos. La herencia islámica se funde íntimamente con la arquitectura occidental como lección de convivencia y aprendizaje mutuo. En Aragón se desarrolla entre el siglo XII y el XVII.  ¿Cuál es su origen?  El origen histórico-social del mudéjar hay que buscarlo en el avance de la reconquista leonesa,  castellana y aragonesa que supuso la incorporación de territorios con población musulmana,  que aportan su saber en el campo de diversas artes  y que incorporaba influencias,  elementos o materiales de estilo hispano-musulmán. Fue la consecuencia de las  condiciones de convivencia existentes en la España medieval.

Mestizaje - Emely Morocho

¿Cuál es el origen del mestizaje? Todos los mestizajes entre distintas categorías sociales o étnicas recibieron el nombre general de «castas». El término mestizo se reservó para designar a aquellos que eran hijos de españoles con indígenas. La situación más común era que el padre fuera español y la madre indígena. https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2016/06/espa%C3%B1oles-e1559007015879.jpg Características de los mestizos · Los mestizos no formaron un grupo homogéneo dentro de la sociedad colonial, constituían un estamento que tenían menos derechos los españoles. · Por su falta de pertenencia a alguno de los grupos llamados «puros», eran considerados poco confiables. Se dudaba de su fidelidad al grupo español, por su sangre indígena y al grupo indígena, a causa de sus ancestros españoles. · La condición de los mestizos varió a lo largo del tiempo y en las distintas regiones. En general, los hijos mestizos de los conquistadores con mujeres miembros de la nobleza ...

El Arte Barroco - Kristell Ruiz

El Arte Barroco se considera una de las mayores declaraciones artísticas que abarcaba diversos movimientos, tanto el político y religioso como el social. El Arte Barroco, se creó en la época del renacimiento y anterior al neoclasicismo. Comenzó a popularizarse en Italia y luego se extendió hacia el resto de Europa. Igualmente, el Barroco es un movimiento cultural, un estilo artístico desarrollado entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII, alcanzando diversas disciplinas como la arquitectura, la pintura, la música y la literatura. Así mismo, la característica que más lo define es la ornamentación excesiva. La Anunciación , Caravaggio, 1608 Michelangelo Merisi da Caravaggio fue un pintor italiano considerado el primer exponente de la pintura barroca. Utilizaba figuras religiosas y hacía uso de las luces y las sombras a la perfección, lo que le llevó a ser uno de los mejores pintores de la historia.  ORIGEN:  El arte barroco en la Arquitectura nació como un estilo promovido ...

Sincretismo en el Arte Colonial

        sincretismo en el arte colonial Actos de personas de color sin fe podrían considerarse como elementos de revalidación ante una política de negación cultural (sincretismo cultural negativo) no es sino hasta principios del siglo XX que el pueblo latinoamericano logra solidificar, madurar una teoría relativa al mestizaje cultural. A través de las obras de los creadores modernos se notaba también la tensión entre las prácticas colonialistas de las élites locales frente a los elementos silenciados de los pueblos. A la mezcla y coparticipación de formas culturales que permanecen juntas y en convivencia generando un resultado se les llama  sincretismo , esta característica abstracta pero real distingue las obras más representativas del  arte  contemporáneo latinoamericano.

Arte mudéjar

 Arte mudéjar  ¿Qué es el Arte mudéjar?      El arte mudéjar se lo puede concebir como arte mestizo en todas sus expresiones. Los primeros  artistas eran los mudéjares, es decir, aquellos musulmanes presentes en los territorios cristianos  reconquistados, y que mantenían su religión, lengua, costumbres y cierta autonomía jurídica,  siendo súbditos de los reinos cristianos.  ¿Cuánto duró el Arte mudéjar?        No acaba este arte con la Edad Media, ni con la reconquista ni la expulsión de los moriscos de  1609, sino que persiste en la medida que se mezcla con otros estilos como el renacentista, y que  efectivamente se lo exporta hacia las colonias americanas. Quito es un ejemplo de ello,  especialmente en San Francisco y San Agustín, que cuenta con grandes arquitecturas y arte  un ejemplo de ello son sus deslumbrantes iglesias.  (Iglesia de San Francisco Quito) Foto tomada por: Christian Muñoz (2018...